Dr. Heliot Zarza Villanueva

  • Unidad: Lerma
  • Participación: Núcleo Académico Básico
  • SNI: I
  • Líneas de Investigación: Biología y Ecología de Organismos y Ecosistemas
  • Correo: h.zarza@correo.ler.uam.mx

Semblanza

El Doctor Heliot Zarza Villanueva nació en la Ciudad de México en marzo de 1973. Realizó sus estudios de Licenciatura en Biología, la Maestría en Ciencias Biológicas y el Doctorado en Ciencias en la Universidad Nacional Autónoma de México.

En los últimos 25 años, sus proyectos se han enfocado en el manejo y conservación de los mamíferos silvestres, con más de 20 años de experiencia en el estudio sobre la ecología del jaguar. Ha publicado 30 artículos en revistas indexadas y arbitradas, 5 libros (coautor), 19 capítulos de libro y 17 artículos de divulgación. Ha dirigido como responsable o corresponsable 10 proyectos de investigación en los últimos 5 años. Ha dirigido 5 tesis de licenciatura y 4 tesis de maestría, además de participar en más de 16 comités de posgrado en la UNAM, UAM y BUAP. Cuenta con más 10 años de experiencia docente en la UNAM y UAM impartiendo cursos a nivel de licenciatura y posgrado, su labor docente ha sido reconocida con el Premio a la Docencia por parte de la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana en el 2015 y 2017.

Pertenece a organizaciones científicas entre las que se encuentran la Society of Conservation Biology, American Society of Mammalogy, Wildlife Disease Association, Asociación Mexicana de Mastozoología y Asociación Mexicana de Medicina de la Conservación KALAANKAB. Además, es miembro fundador y vicepresidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Es profesor de Perfil Deseable PRODEP.

Sus líneas de investigación se centran en la biología de la conservación, ecología de mamíferos, ecología del paisaje, ecología de enfermedades y efectos del cambio climático a los ecosistemas naturales. Es Profesor Investigador Titular C de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma Metropolitana y actualmente es el responsable de la Jefatura del Departamento de Ciencias Ambientales en la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Área de Especialidad

• Biología de la Conservación
• Ecología de Enfermedades
• Ecología y conservación de mamíferos
• Ecología de paisaje
• Macroecología