
- Unidad: Xochimilco
- Participación: Núcleo Académico Básico
- SNI: II
- Líneas de Investigación: Biología y Ecología de Organismos y Ecosistemas; Procesos Microbianos
- Correo: jbustos@correo.xoc.uam.mx
Semblanza
El Doctor Jaime Amadeo Bustos Martínez es Químico Farmacéutico Biólogo por la UAM Unidad Xochimilco, 1981. Maestro en Ciencias Químicas por la Facultad de Química de la UNAM, 1986. Doctor en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina de la UNAM, 1999. Su formación se ha completado con diversos cursos y estancias en diferentes centros educativos dentro y fuera del país.
Ha participado en diferentes líneas de investigación desde 1975 a la fecha: Hiperlipidemias en el recién nacido. Purificación de compuestos con propiedades antidiabéticas. Biología Molecular de elementos genéticos móviles en enterobacterias. Diseño y utilización de técnicas de laboratorio en el diagnóstico de infecciones virales. Infecciones persistentes in vitro originadas por el virus sincitial respiratorio. Infecciones persistentes in vitro originadas por el virus herpes simplex tipo 1. Estudio de portadores sanos de Staphylococcus aureus, en diferentes poblaciones. Caracterización de cepas del virus sincitial respiratorio obtenidas de niños con infecciones respiratorias agudas. Caracterización de factores de virulencia en cepas de bacterias aisladas en México. Caracterización molecular de cepas de Staphylococcus aureus aisladas en portadores sanos de la comunidad mexicana. Efecto de nanomateriales de oro sobre células cancerosas y células normales. Síntesis de nanocompuestos de plata proteína corona (AgNPC) y compuestos relacionados con actividad antimicrobiana. Estudio del mecanismo de colonización y persistencia de Staphylococcus aureus en la nasofaringe.
Cuenta con 56 artículos en revistas indizadas. 165 ponencias en Congresos Internacionales y 173 ponencias en Congresos Nacionales.
Se ha desempeñado como docente del Tronco Divisional de CBS. Profesor de las Maestrías en: Ciencias Agropecuarias; Patología y Medicina Bucal; Ciencias Farmacéuticas; Ecología Aplicada; Ciencias Odontológicas y del Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM. Codirector de 8 alumnos de Doctorado y 9 de maestría. Asesoría de 129 alumnos para la obtención de las licenciaturas de QFB, MVZ, Estomatología, Biología, Nutrición y Medicina. Autor de 3 capítulos del libro “Microbiología y Parasitología Médicas de Tay” y 2 capítulos del libro “Microbiología: Bacteriología y Virología”. Ganador del “Décimo Cuarto Concurso al Premio a la Docencia”. Otorgado por la UAM Unidad Xochimilco.
Seleccionado como uno de los “Mejores Estudiantes de México” por el CONACYT, el Instituto Mexicano de Cultura y el Diario de México (1981). Candidato a Investigador Nacional del SNI (1990-1993). Beca de la UNAM para realizar estudios de Maestría. Beca del Instituto de Cooperación Iberoamericana para realizar una Estancia de Investigación en Madrid, España. Beca para asistir al IXth International Congress of Virology en Glasgow, Escocia, otorgada por el Comité Organizador. Beca de Personal Investigador para Países de Iberoamérica, otorgada por el Ministerio de Sanidad y Consumo de España para realizar una Estancia de Investigación en Madrid, España. Ha obtenido todas las Becas y Estímulos que otorga la UAM. Premio Anual a las Áreas de Investigación en los años 2002, 2004, 2008, 2012, 2015 y 2019. Tiene el reconocimiento al Perfil deseable del PRODEP. Revisor de múltiples Revistas Internacionales. Actualmente es SNI nivel I.
Área de Especialidad
• Caracterización molecular de cepas de Staphylococcus aureus aisladas en portadores sanos de la comunidad mexicana
• Estudio del mecanismo de colonización y persistencia de Staphylococcus aureus en la nasofaringe
• Efecto de nanomateriales de oro sobre células cancerosas y células normales
• Síntesis de nanocompuestos de plata proteína corona (AgNPC) y compuestos relacionados con actividad antimicrobiana