Dr. Rurik Hermann List Sánchez

  • Unidad: Lerma
  • Participación: Núcleo Académico Básico
  • SNI: I
  • Líneas de Investigación: Biología y Ecología de Organismos y Ecosistemas
  • Correo: r.list@correo.ler.uam.mx
Semblanza

El Doctor Rurik Hermann List Sánchez obtuvo la licenciatura en biología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Realizó un Diplomado en Manejo de Especies en Peligro de Extinción de la Jersey Wildlife Preservation Trust y la Universidad de Kent en Canterbury, Inglaterra. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Oxford, Inglaterra.

Su producción académica incluye 55 artículos científicos y de divulgación, 15 libros y 48 capítulos de libro. Ha participado en más de 120 congresos, simposios y talleres, y ha sido orador invitado en instituciones académicas de México, Estados Unidos, Inglaterra, Chile y Brasil. Trabaja en ecología y conservación de carnívoros y especies en riesgo de extinción, en la reintroducción especies y en la identificación y protección de áreas prioritarias para la conservación.

Convencido de que solo con la colaboración de la población se podrán afrontar los problemas ambientales, dedica buena parte de su tiempo a la divulgación mediante conferencias, publicaciones para el público general y se apoya para este trabajo en la fotografía y más recientemente video, que son unas de sus pasiones. Ha organizado exposiciones fotográficas para difundir temas ambientales, exhibiéndose en diversos museos y espacios públicos de México. Obtuvo el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza, otorgado por la SEMARNAT en el 2011, por su contribución para la creación de la Reserva de la Biosfera de Janos, Chihuahua. Fue Jefe del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma, donde fundó y actualmente es Jefe del Área de Investigación en Biología de la Conservación.

Área de Especialidad

• Ecología y conservación de carnívoros y especies en riesgo
• Reintroducción de poblaciones de vertebrados
• Recuperación ecologica del bisonte
• Ecología y conservación de pastizales