
- Unidad: Xochimilco
- Participación: Núcleo Académico Básico
- SNI: III
- Líneas de Investigación: Fisiología y Patología Médica y Veterinaria; Biología de la Reproducción
- Correo: anamaria@correo.xoc.uam.mx
Semblanza
Licenciada en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la UAM-Xochimilco, Maestra en Biología de la Reproducción Animal en UAM-Iztapalapa y Doctora en Ciencias Biológicas-UAM. Ingresó al Departamento de Producción Agrícola y Animal de UAM-X en 1981, actualmente es Profesora-Investigadora titular “C” de Tiempo Completo. La Dra. Rosales es profesora en la Licenciatura en MVZ, y
en los siguientes programas de posgrado: Maestría y Doctorado en Ciencias Agropecuarias (UAM-X), Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (FMVZ/UNAM), Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud (UAM) y Maestría en
Biología de la Reproducción(UAM-I). Es investigadora líder de seis proyectos de investigación financiados por CONACYT/SEP. Ha sido responsable de dos cuerpos académicos (PRODEP/SEP) y de cuatro proyectos registrados en Consejo Divisional de la UAM-X. Su principal campo de investigación es la Reproducción animal en los temas de señalización de hormonas, expresión de genes y esquemas de sincronización para el ganado. Fundó el Laboratorio de Bioquímica de la Reproducción del cual es responsable. Ha participado en diversos proyectos de mejoramiento de la infraestructura científica del Departamento de Producción Agrícola y Animal y de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Xochimilco, impulsando un esquema de uso compartido de los equipos por parte del personal académico y alumnado de licenciatura y posgrado. Derivado de la labor de investigación y formación de estudiantes de posgrado ha publicado 65 artículos científicos de los cuales 55 han sido en revistas de impacto internacional (índice JCR), 10 capítulos de libros, 3 libros. Ha presentado 96 trabajos en congresos nacionales y 19 en internacionales. Ha dirigido 92 tesis de Licenciatura e informes finales de servicio social, 26 de Maestría y 8 de Doctorado y dos en proceso. Además de su intensa actividad en docencia, investigación y difusión del conocimiento, ha asumido responsabilidades de gestión universitaria como Jefa del Departamento de Producción Agrícola y Animal (2010-2014), Coordinadora del Doctorado en Ciencias Biológicas, y Coordinadora de Posgrado de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud. En participación universitaria fue representante de profesores ante Consejo Divisional de CBS y miembro Titular en dos ocasiones de la Comisión Dictaminadora
del Área de Ciencias Biológicas. Ha participado como asesora en diversas comisiones de los consejos, divisionales, académicas así como en el Colegio Académico. Es miembro de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción, y participa regularmente en comisiones de evaluación del CONACYT y la SEP. Participa como evaluadora en diferentes revistas científicas de alto impacto. Ha sido distinguida por las becas y estímulos que otorga la UAM desde 1992, por el perfil PRODEP hasta el 2022. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde 1994, como nivel II desde 2011 hasta 2025.
Área de Especialidad