
- Unidad: Iztapalapa
- Participación: Núcleo Académico Básico
- SNI: I
- Líneas de Investigación: Fisiología y Patología Médica y Veterinaria
- Correo: aja@xanum.uam.mx
Semblanza
La Doctora Anabel Jiménez Anguiano estudió la Licenciatura de Biología, en la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (1989). Después, realizó sus estudios de Maestría (1993) y Doctorado (1996) en el programa de posgrado de Investigación Biomédica Básica (Área Neurociencias) en la UNAM. Además, realizó una estancia Posdoctoral (1996-1997) en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina, de la UNAM.
A finales de 1997, fue contratada como Profesor Investigadora Titular C de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Ha Impartido cursos de Neurobiología a nivel Licenciatura y Posgrado. Ha participado activamente en la asesoría de alumnos de Licenciatura en proyectos terminales de investigación y servicio social en la Unidad Iztapalapa. A nivel posgrado ha contribuido en la formación de alumnos de Maestría y Doctorado, en programas de posgrado de excelencia de la Unidad Iztapalapa de la UAM, tales como: Biología de la Reproducción, Biología Experimental y en Ciencias Biológicas y de la Salud en colaboración con investigadores de los Institutos Nacionales de Psiquiatría y de Neurología. Recibió el premio a la Docencia otorgado por la UAM en el 2010.
Sus líneas de Investigación versan sobre los mecanismos Neuroquímicos involucrados en los aspectos básicos y clínicos del ciclo Sueño-Vigilia, del estrés y de las enfermedades neurodegenerativas. Además de la regulación Neuroendocrina de la conducta reproductiva. Ha publicado diversos trabajos en revistas nacionales e internacionales, así como libros y capítulos de libros. Fue Jefa del área de Investigación en Neurociencias del Departamento de Biología de la Reproducción del 2002 al 2013 y miembro de la Comisión Académica del Posgrado en Biología Experimental (2010-2014). Actualmente es miembro de la Comisión Dictaminadora del área de Ciencias Biológicas de la UAM (2018-2020).
Recibió el premio a la investigación otorgado por la UAM en el 2001 y 2003. Presenta perfil deseable PRODEP y es responsable del Cuerpo Académico de Farmacología Conductual. Ha dirigido 2 redes de investigación con apoyo de PRODEP con investigadores y alumnos de la Facultad de Química de la UNAM, Universidad Veracruzana y Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, en el estudio de la regulación neuroendocrina y neuroquímica de la conducta reproductiva y del sueño. Ha contado con apoyo de CONACyT como responsable de un par de proyectos de Investigación en la Unidad Iztapalapa de la UAM.
Área de Especialidad
• Neurofisiología y Neuroquímica del ciclo sueño-vigilia
• Neuroendocrinología del estrés y de la conducta reproductiva de la
• Estrés oxidante y enfermedades neurodegenerativas
• Neurogénesis, ejercicio e isquemia
• Memoria y restricción crónica de sueño