
- Unidad: Xochimilco
- Participación: Núcleo Académico Básico
- SNI: III
- Líneas de Investigación: Fisiología y Patología Médica y Veterinaria
- Correo: marisa@correo.xoc.uam.mx
Semblanza
La Doctora Marisa Cabeza Salinas es Profesora desde el año de 1972, ha impartido numerosos cursos de Fisiología, Bioquímica, Ciencias Biomédicas y otras disciplinas tanto a nivel licenciatura como en Maestría y Doctorado, en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Autónoma Metropolitana. Desde el año de 1972 comenzó a realizar labores de investigación primero en el Instituto Nacional de Enfermedades de la Nutrición Salvador Zubirán como ayudante hasta investigador titular en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Es autora de numerosas publicaciones, tanto en revistas nacionales como en reconocidas revistas internacionales en las que el número de sus publicaciones es de alrededor de 130. Es autora de varios libros entre los que se encuentran: Hormonas y Reproducción, Mecanismo de Acción de Antiandrógenos Esteroidales, Aspectos Fisiológicos, Filogenéticos y Ontogénicos del Ciclo Sueño-Vigilia, El Cerebelo y Biología de los Sistemas Sensoriales EL TACTO, editados por la Universidad Autónoma Metropolitana, así como de capítulos en diferentes libros.
Es dueña de una patente en el campo de la Tecnología Farmacéutica por el desarrollo de una pomada anti-acné a base de hormonas esteroidales.
Ha dirigido numerosos trabajos de investigación y tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado. En 1984 se hizo acreedora al premio por la mejor aportación a la Farmacia, el cual fue otorgado por la Asociación Farmacéutica Mexicana, así como una Mención Honorífica en el Premio CANIFARMA en 2002 y del Premio otorgado por el Fideicomiso “Jaime Woolrich” del Hospital General de México en el Área de Investigación Clínica en Urología y Nefrología en 2003. En 2011 se hizo acreedora del premio al mejor trabajo presentado en el Congreso de esteroides que le fue otorgado por la Endocrine Society y Elsevier. En 2018 La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco la distinguió como la mejor profesora del año. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es reconocida como miembro de la Endocrine Society, USA y a la European Endocrine Society. Se encuentra también en el Padrón de Tutores de la Universidad Nacional Autónoma de México en las líneas celulares de Farmacología y Biología de la Reproducción.
Actualmente es miembro del Departamento de Sistemas Biológicos como Profesor Titular. También desarrolla investigaciones acerca del mecanismo de acción de diferentes moléculas esteroidales ya sean naturales o de nueva síntesis, ya sea con acción antiandrogénica, como medicamentos para tratar la hipertrofia prostática benigna y el cáncer de esta glándula o con efecto progestacional o antiprogestacional para tratar problemas como la endometriosis, temas en los que tiene numerosas publicaciones.
Área de Especialidad
• Cáncer de próstata
• Enzimas esteroidogénicas
• Endometriosis
• Derivados esteroidales
• Hipertrofia prostática benigna