Dra. Marisol López López

  • Unidad: Xochimilco
  • Participación: Núcleo Académico Básico
  • SNI: III
  • Líneas de Investigación: Fisiología y Patología Médica y Veterinaria
  • Correo: mlopez@correo.xoc.uam.mx

     

Semblanza

Profesora Distinguida. Reconocimiento aprobado en la Sesión del Colegio Académico no. 510 celebrada el 16 de mayo del 2022.

La Doctora Marisol López López es Química Farmacéutica Bióloga egresada de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México con Mención Honorífica; posteriormente realizó estudios de posgrado; la Maestría en Ciencias (Biología Molecular) en la Facultad de Ciencias de la UNAM donde obtuvo la Medalla Gabino Barreda y se recibió de Doctorado en Ciencias Biomédicas (Bioquímica) en la Facultad de Medicina de la UNAM.

A la fecha, la Dra. López ha publicado 90 artículos científicos (con 1454 citas), 11 artículos de divulgación, 25 capítulos de libros y cuatro libros de texto colectivos. Sus primeras investigaciones fueron en biología molecular de plásmidos en bacterias de importancia clínica, seguidas de estudios relacionados con trastornos de la diferenciación sexual humana que impactaron en el conocimiento de la genética molecular y la citogenética, aportando información relevante en una época donde el conocimiento de estos trastornos era limitado, y contribuyendo con 24 artículos científicos en esta área.

Posteriormente, realizó investigaciones importantes en el campo de la genética de enfermedades neurológicas aportando 24 artículos científicos sobre la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de von Hippel-Lindau, enfermedades priónicas, evento vascular cerebral, epilepsia, displasia ectodérmica, y enfermedad de Niemann-Pick entre otras enfermedades. Sus investigaciones y publicaciones sobre neurogenética le condujeron a establecer un convenio de investigación con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS) firmado el 28 de mayo del 2002 y vigente hasta la fecha sin interrupciones, con más de 20 proyectos de investigación aprobados por el INNNMVS, y habiendo ganado 8 premios en la Reunión Anual de investigación del Instituto.

Es pionera en México y una de las principales investigadoras a nivel nacional e internacional de la farmacogenómica y la medicina personalizada. En 2005 publicó el artículo original “CYP2D6 genotype and phenotype determination in a Mexican Mestizo population” donde por primera vez se determinó la frecuencia de individuos mestizos mexicanos metabolizadores lentos y ultrarrápidos para la enzima metabolizadora de fármacos CYP2D6 de gran relevancia clínica. A partir de esa fecha, ha llevado a cabo estudios de la estructura genética de la población mestiza mexicana y varias poblaciones étnicas de México contribuyendo al conocimiento de la diversidad y la variabilidad de interindividual de la población mexicana asociadas a la respuesta, metabolismo y reacciones adversas a los fármacos. Además de contribuir a la medicina personalizada en pacientes mexicanos con enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Otra de sus principales investigaciones, fue publicada en la revista Molecular Psychiatry-Nature (factor de impacto 11.973) con el nombre de“CYP2D6 ultrarapid metabolism and early dropout from fluoxetine or amitriptyline monotherapy treatment in major depressive patients” demostrando que los pacientes con depresión mayor con fenotipo ultrametabolizador para CYP2D6 están asociados a un bajo apego al tratamiento, esta información contribuye para mejorar la práctica clínica en pacientes bajo tratamiento psiquiátrico.

La profesora López es SNI nivel III y ha pertenecido al Sistema Nacional de Investigadores desde el 1o de julio de 1997 a la fecha de manera ininterrumpida. También es miembro de la Red Iberoamericana de Farmacogenética y Farmacogenómica (SIFF-RIBEF) y del Consorcio CEIBA para el estudio farmacogenético de poblaciones Iberoamericanas, siendo la responsable del grupo de México. A la fecha se han publicado 10 artículos científicos ineternacionales en este consorcio. También es miembro honorario de la Asociación Mexicana de Genética Human, A.C. y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Otra importante aportación de la Dra. López es a la formación de investigadores independientes, los cuales fueron formados bajo su tutoría en el Doctorado de Ciencias Biológicas y de la Salud, desarrollando proyectos de investigación que han permitido que nuevos investigadores se establecieran en Centros de investigación tanto nacionales como internacionales. A la fecha ha formado 11 alumnos de doctorado graduados en tiempo y forma y tiene 3 más en proceso. Cabe resaltar que 10 laboran en instituciones nacionales de prestigio y una en la Universidad de Oklahoma. De los 11, 2 son SNI nivel 1 y una es SNI nivel 2. Además, ha formado a 14 maestros en Ciencias Farmacéuticas cuya formación ha permitido el ingreso y permanencia en los sectores públicos y privados del país, y en otros casos la continuación de un doctorado.

La Dra. López ha dirigido/participado en decenas de proyectos financiados por CONACYT, UAM Unidad Xochimilco y UNAM, en diversos temas de su especialidad, y ha llevado a cabo 14 estancias de investigación en laboratorios nacionales e internacionales.

Área de Especialidad

• Farmacogenómica
• Genética humana molecular
• Genética molecular en enfermedades neurológicas
• Genética de poblaciones